La expresión correcta para este tutoríal seria: “Agregar color a tus fotos en blanco y negro”. Hay muchos que ya conocen este tutoríal  o hay muchos que lo vieron en otro lado, pero no le entendieron absolutamente nada. Yo tratare de que paso a paso y sin perder detalles, ustedes puedan aprenderlo y así poder aplicarlo.
Este tutoríal se puede aplicar en cualquier versión de Photoshop  así que no te preocupes que versión tienes por que podrás realizarlo  sin mayor problema, para demostrarles que se puede hacer en cualquier Photoshop yo utilizare Photoshop CS.
Vamos a explicar con texto y después vamos a poner una imagen que muestra lo que vamos haciendo, así podrán reafirmar el conocimiento. No desesperes y lee con atención, seré breve y muy explicito para que sea fácil y divertido aprender este tutoríal.
Vamos a explicar con texto y después vamos a poner una imagen que muestra lo que vamos haciendo, así podrán reafirmar el conocimiento. No desesperes y lee con atención, seré breve y muy explicito para que sea fácil y divertido aprender este tutoríal.
 Sin más, Comenzamos:
Material que se necesita para este tutoríal:
Photoshop : Cualquier versión
Imagen 1: La foto en blanco y negro
Imagen 2: Una  imagen a color, de preferencia que sea  un retrato, esta servirá para  tomar el tono de piel, cabello, color de ojos y así poder darle un  acabado mas realista a nuestra foto en blanco y negro
Paso a  Paso:
        1 – En Photoshop,  Abrimos las 2 imágenes (blanco y negro – color) y las ajustamos a la  pantalla para que las 2 se vean en el monitor y así poder trabajar sin  problemas. Debes tomar en cuenta algo muy importante, las 2 imágenes  deben de estar en RGB para que puedas realizar el tutoríal . Ver ejemplo. 

Este paso es muy  sencillo, únicamente se abrieron las dos imágenes y las ajustamos a la  pantalla para poder ver las dos imágenes y por ultimo  nos  cercioramos  si estaban en RGB.
        2. Bien ahora trabajaremos con la imagen en blanco y negro. Hacemos una nueva capa y esa capa nos cercioramos que esta en  Modo Color. Es fundamental que este en modo color ya que  sin este paso no funcionara el tutoríal. Ver ejemplo

Únicamente en este paso, en donde tenemos la imagen en blanco y negro  realizamos una capa nueva  y la capa le pusimos en Modo Color.
        3. Este paso  es donde la mayoría no entiende, así que pongan atención seré lo mas  explicito posible. Con la herramientas de Cuenta gotas o gotero, vamos a la imagen a color y le damos clic  para que este copie el color que deseen, recomiendo que sea un color  base claro. Una vez seleccionado se vera reflejado el color en nuestra  barra de herramientas. Ver ejemplo

3.1 Después de seleccionar el color, seleccionamos la herramienta de Pincel , yo recomiendo poner los siguientes valores al pincel: 100 px , Modo color y por ultimo Opacidad 50% Flujo 50%.  Esto con el fin de tener un resultado más profesional. Ya dependerá de  ustedes que valores le ponen al pincel.  Empezamos a pintar sobre la  capa que habíamos hecho anterior mente cuando abrimos la imagen en blanco y negro. Ver ejemplo

3.2  Repitan  el mismo procedimiento tantas veces lo deseen, elijan cuantos colores  quieran, entre mas colores pongan mejor será el resultado. Pueden pintar  el cabello, ojos, labios, etc. Tengan paciencia al hacerlo y así podrán  obtener un mejor resultado, Podrán notar que únicamente estamos haciendo manchones en la capa. Ver ejemplo

Apartir de aquí,  ya no es necesario tener la imagen de color ya que ya no la  necesitaremos.  Podrás quitarla para que no te confundas 
4. En  la capa donde hemos esta agregando el color,  le ponemos el filtro Desenfocar  y luego   Desenfoque Gaussiano,   con un radio de 7.5 u 8 pixeles. Con esto conseguimos que se vea natural el color y que no se noten los cambios de color ni los pincelazos. .  Ver ejemplo

5. Una vez puesto el filtro gaussiano,  vamos a acoplar las capas, después la duplicamos y la capa duplicada le agregamos el valor de Luz suave. Ver  ejemplo

 6. Por ultimo si gustas puedes ajustar el brillo y el contrate  ( menu imagen + ajustes + brillo y contrastes) para darle un toque mas personal o puedes dejarla como ya quedo en el paso 5.  Ver ejemplo 

7. ¡Listo! Ya tenemos nuestra imagen en color, espero les sirva este tutorial y que puedan sacarle provecho.

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario