Traductor

adfly

adfly

lunes, 7 de julio de 2014

Herramientas de seguridad gratuitas para tu PC

¿A quién no le gusta el software gratuito? Estamos acostumbrados a la existencia de antivirus y alguna que otra herramienta de seguridad libre, pero existe una tradición más amplia de lo que parece, en este sector de los productos de seguridad gratuitos.

Una de las mejores formas para que sepáis la variedad de software libre que hay disponible es entrar en la web Security Tools, donde realizan una clasificación, aportando reviews y datos sobre últimas actualizaciones de software. La lista incluye la friolera de 125 aplicaciones, de cualquier propósito.

Esta lista de herramientas de seguridad está desarrollada por el Proyecto Nmap. Resulta paradójico que, por la naturaleza de muchas de las herramientas aquí encontradas, hace tanto bien como mal a la comunidad, todo depende de quién las utilice y cómo.

Lista de software libre

Pequeñas utilidades que os ayudarán a utilizar Windows

Muchas veces recomendamos programas gratuitos que realizan pesadas o complejas tareas, pero existen ocasiones en las que las pequeñas aplicaciones marcan la diferencia. Aquí tenéis algunos ejemplos de aplicaciones útiles y desconocidas.

Personal Hotkey: Atajos de teclado para nuestro programa favorito

Mediante este programa pondremos algunas de las teclas menos usadas a trabajar. Este pequeño y portable programa es encarga de dotar a la tecla “Pause” de la capacidad de operar como tecla de acceso directo para nuestros programas. Es muy útil para ese tipo de programa que usamos muy a menudo pero no está siempre abierto.

Enlace de descarga - Versión 1.7. El archivo está limpio según VirusTotal.

viernes, 4 de julio de 2014

como hackear claves Wifi en Android


¿Por qué "piratear" claves WiFi?

"Piratear" no es el termino más adecuado, así como tampoco lo serían "hacking" o "cracking" pero debido a las connotaciones que ha adquirido en los últimos tiempos puede utilizarse en este caso.

Lo que se explicará en esta página es la manera de obtener las claves de las conexiones WiFi que vienen por defecto con los routers de algunos operadores de España, utilizando programas sobre el sistema operativo Android.

¿Para qué sirve?

Muchas veces los comunicadores necesitamos acceder a la red para utilizar nuestros medios, y algunas veces no podemos contar con conexiones abiertas, bares, viviendas, así como que las conexiones de 3G suelen no resultar siempre operativas. Frente a esta necesidad, una posibilidad es utilizar las redes WiFi cercanas que puedan haber y cuyas claves de acceso sean fácilmente accesibles.

Pros y Contras

jueves, 3 de julio de 2014

Google será juzgado por recoger datos privados con redes WiFi

google-justicia

En 2010 Google admitió haber recogido de forma accidental datos personales de redes WiFi sin encriptar mientras trabajaba en la construcción de su programa de mapas Street View.

Google se hizo con direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contraseñas desde 2008 hasta 2010 y por ello está acusado de violar la ley que regula la recogida de comunicaciones electrónicas o telefónicas (Wiretap Act).

Ya en 2010, a través de su blog oficial, la compañía pidió disculpas por lo ocurrido y aseguró que nunca utilizó los datos obtenidos en beneficio propio. También afirmó que estaban trabajando para eliminar rápidamente toda esta información personal obtenida. Además, en 38 estados de Estados Unidos y el distrito de Columbia, Google acordó pagar 7 millones de dólares para cerrar una investigación sobre este hecho.

Aún así, Google ha perdido la apelación ante la Corte Suprema de los Estados Unidos por violar la ley federal. Tras su decisión, el Tribunal de la Corte Suprema deja sin modificación un dictamen del Noveno Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos, fechado en septiembre de 2013, por lo queseguirá el proceso contra Google por violaciones a la Ley Federal de Escuchas al recopilar información personal privada.